Es una de las etapas fundamentales en el proceso de producción las modificaciones propuestas nos permitirán conseguir los objetivos propuestos.
Indicadores :
-Precio global de la carne: la varianza en los precios afecta directamente las retribuciones en el mercado ya sea aumentando o disminuyendo las ganancias globales del producto.
-Precios de los insumos: son los factores primarios y que se estandarizan en la etapa de producción el buen uso de estos me garantiza no tener que invertir continuamente en ellos.
-Cantidad de pedidos diario, mensual y anualmente: es el factor determinante a la hora de ver los resultados y aceptación del producto por parte de los clientes
-Nivel de difusión del producto: Nos indica el nivel de penetración del producto a la comunidad.
-Demanda en el marcado de los productos derivados de la carne: Conocer la aceptación por parte de los clientes hacia nuestros productos derivados de la carne, para así mismo conocer los tipos de derivados mas solicitados en el mercado y tomar cartas en el asunto para mejorar las versta.
-Periodos de factibilidad de los productos en el mercado: Conocer los periodos en los cuales la demanda de productos cárnicos es más viable, nos ayuda a vitar perdidas económicas debido a que dependiendo de la época se denota la preferencia por algunos productos por parte de los clientes.
-Cantidad de Activos y Pasivos diarios, mensuales y anuales: Conocer los ingresos y egresos por parte de la empresa nos ayuda a conocer su estado y por ende a tomar decisiones que conlleven al crecimiento tanto económico como de infraestructura de la misma. Ejemplo: disminución de compra de materia prima o aumento de la misma, etc.
-Precio del Ganado: determina la cantidad de especies con las cuales voy a contar dentro de mi negocio en la parte producción.
-Precio transporte: De determina la cantidad de productos que se movilizarían en determinado periodo.
-Precios de los productos cárnicos en la región: me determina un estándar dentro del cual puedo ofrecer mi producto priorizando la competitividad en el mercado.